Tendencias de diseño web 2023
Si un usuario puede elegir, puede decidir que quiere abandonar un sitio web menos de medio segundo después de llegar a él. Así lo descubrieron gracias a una serie de experimentos Janine Willis y Alexander Todorov, psicólogos de Princeton. Las decisiones del usuario se ven influidas simplemente por el diseño visual del sitio, ya que toda la información que puede analizar en tan poco tiempo es la imagen, los colores, los tipos de letra y su disposición. Por eso hemos decidido analizar las últimas tendencias en diseño web y aplicaciones y ver qué sitios ganan en la actualidad premios de diseño, como también ver qué atrae y agrada a los usuarios.

Antes de desvelarte todos los secretos de belleza, te recordamos que hace poco publicamos un artículo sobre tendencias en investigación de UX, incluso en este campo hay modas

Pasemos ahora a la lista de tendencias de diseño de sitios web.

La animación será una tendencia importante en 2023
El pensamiento mosaico requiere imágenes vívidas y emotivas. Los usuarios de hoy en día no tienen tiempo de leer párrafos de texto, es mucho más agradable ver todo lo que necesitan ver solo con los ojos en un breve clip de vídeo. En un futuro próximo, ningún sitio web será estático a menos que su nicho implique un formato muy conservador y simple de interacción con el usuario. Aparte de la obvia adición de vídeo a un sitio web, hay más formas ingeniosas de aplicar la animación:
  • Animación de desplazamiento: el desplazamiento es la forma más común de interactuar con el sitio y se puede utilizar para conectar diferentes partes semánticas del sitio en una línea argumental y convertirla en un vídeo corto con elementos interactivos (se utiliza junto con el storytelling, del que hablamos más adelante en este artículo).
  • Carga animada: reduce el efecto poco atractivo de tener que perder tiempo esperando.
  • El texto animado es una tendencia de 2022 que sigue pisando fuerte. Los bloques individuales de información se organizan en un teletipo, el texto puede moverse por el sitio o girar sobre la marcha, lo que llamará la atención y animará la página. Aquí pueden verse buenos ejemplos.
  • Las microinteracciones son diálogos entre el usuario y la página, y pueden ser muy discretas. Por ejemplo, al pasar el ratón por encima de un icono puede aparecer una información, el cursor puede cambiar de aspecto o la imagen puede reaccionar al pasar el cursor. Incluso estas implementaciones minimalistas atraen bien al cliente y le hacen sentirse más cerca de la marca. Las siguientes tendencias ofrecen ejemplos de técnicas que pueden implicar más al usuario en su interacción con el sitio.

Heytempo.com ha simulado un bot de chat interactivo en la web para ayudar a los demandantes de empleo a iniciar el proceso de búsqueda de trabajo. Aquí se describen otras microinteracciones interesantes integradas en el diseño del sitio web.


  • Un logotipo animado: no puede utilizarse en medios impresos, pero puede animar la imagen de una empresa, llenarla de asociaciones y atraer más atención en el espacio en línea.
Adaptabilidad del smartphone
En la actualidad, más de la mitad del tráfico de un sitio web procede de un teléfono móvil, lo que significa que estos usuarios necesitan una configuración de diseño propia que tenga en cuenta el tamaño y las particularidades de su dispositivo:
  • Las fuentes son más grandes
  • El desplazamiento es más auténtico (disposición vertical de la información)
  • Vídeos verticales
  • Interfaz con menos detalles
Es importante mantener la consistencia y coherencia entre las dos versiones y realizar todas las actualizaciones en paralelo, así como todas las pruebas de UX.

Una excelente adaptación para la versión móvil es la realizada por Debuut.studio.


Redacción humana
El usuario no quiere tener que indagar en una redacción compleja, el mundo que le rodea ya está sobrecargado de información. Hay una demanda creciente no solo de minimalismo y brevedad, sino también de reducir la distancia emocional entre el usuario y los servicios. El lenguaje debe ser claro, el estilo narrativo lo más cercano posible a la comunicación con una persona sencilla y agradable. En esta tendencia influye mucho la reducción de los contactos personales: trabajo a distancia, servicio a distancia, cuarentena. Una persona necesita a otra persona.

El sitio web de IBM sugiere hablar con representantes de la empresa a través del botón "Hablemos". En lugar de decir "Área de especialización", dicen "¿Qué hace IBM?", aunque trabajen principalmente en el mercado B2B y tengan una reputación conservadora.


Storytelling
La psique humana está en sintonía con la percepción de una historia o incluso de un cuento: un personaje concreto, sus características, le sucede algún problema o emprende un viaje, se supera, cambia, llega a un resultado final. Este formato engancha, añade emotividad a la información y une los hechos. No solo se utiliza en discursos y artículos, en el mundo actual esta técnica también se refleja en el diseño de páginas web. Por ejemplo, un árbol crece en África, desafía tormentas de arena y un sol abrasador, viaja a una fábrica estadounidense, se somete a pruebas y se convierte en el material de la mesa de tu oficina. En tu escritorio, tú, como el majestuoso árbol, luchas a diario contra los desafíos del destino. A la vez que cuenta la historia, la web guía al usuario a través de todos los bloques de información, presentando los valores, la producción, el material y la gama.

También hay técnicas menos evidentes en las que no se trata de contar una historia en toda regla: los bloques de información del sitio web no están divididos en pestañas, sino que fluyen sin solución de continuidad y tienen una sola línea narrativa.

El club de fútbol belga ha creado una divertida página con la historia de un oso aficionado

al fútbol al estilo de un cuento infantil.


Ilustraciones de autor hechas a mano: scrapbooking
El scrapbooking es muy popular hoy en día, la palabra significa la forma de arte artesanal 'álbum de recortes'. En su versión clásica, el scrapbooking se utilizaba a menudo para decorar álbumes familiares. Las fotografías se convirtieron en collages y se combinaron con otras imágenes, pegatinas y dibujos para crear una conmovedora composición de distintos elementos.

En el diseño de sitios web, parece una combinación de fotos y diseños dibujados a mano, imitando materiales naturales como lápices de colores, rotuladores y acuarelas. Esta tendencia se hace eco de la moda de imitar los dibujos infantiles, ya que los usuarios están cansados de la producción en serie y de los diseños estampados y sin gracia. Las imágenes de stock y monótonas aburren a los usuarios y le quitan valor al sitio, en algunos casos no es así si el estilo general de interacción entre empresa y cliente es conservador y esto es lo suyo, pero incluso algunos servicios públicos aplican ilustraciones dibujadas a mano en su diseño.

Miro utiliza este estilo en el sitio web y también ha añadido

animaciones y microinteracciones a estas ilustraciones, que puedes ver aquí.


Nostalgia y futurismo
Se trata de dos tendencias de diseño diferentes, pero igualmente presentes. Las marcas para las que la moda es un aspecto importante eligen entre los estilos olvidados de los años 80 (Memphis), 90 y 2000 (Y2K), y la tendencia totalmente opuesta, basada en la anticipación del futuro. La primera opción se caracteriza por soluciones chillonas y coloristas que se sitúan en el límite entre la estética alta y el mal gusto. Estos estilos surgieron en una época en la que el diseño web aún no se había formulado, no tenía reglas ni normas, los llamados tiempos del "salvaje oeste" para el diseño o "Web 1.0". El trabajo de los primeros diseñadores no estaba calibrado y podía parecer ridículo, pero era vibrante y distintivo, y es este aspecto el que atrae ahora a los diseñadores profesionales, que con 30 años de historia en el desarrollo del diseño y un "ojo borroso", ven el sentido de volver al principio del principio y revisar si se ha perdido algo valioso por el camino.

Curry Cafe es un sitio web al estilo del efecto 2000, con muchas imágenes coloridas y texto animado.

Havainas Apparel eligió el estilo memphis, con sus colores característicos y sus formas geométricas.


Pero los diseñadores no solo miran hacia atrás, ni tampoco los usuarios de hoy. Los recientes avances en redes neuronales, como Midjourney, DALLE2 y otros servicios de IA, han despertado el interés de los usuarios por lo que nos depararán los próximos descubrimientos científicos. Esto se refleja no solo en el uso de fuentes futuristas, degradados complejos referidos al espacio o la física cuántica e imágenes de ciencia ficción, sino también en la inmersión de UX. Los sitios más avanzados incorporan interfaces de RV/RA en sus páginas, desarrollan sistemas de interacción para distintos dispositivos, tienen en cuenta enfoques para gestionar contenidos interactivos en el espacio, como el seguimiento de los movimientos del usuario, y vinculan la interfaz de usuario al entorno virtual.

El sitio web Iusion.co tiene un estilo futurista,

con animación y acompañamiento de audio como características adicionales.


Elementos UX en el diseño web
Los visitantes prefieren ilustraciones bonitas, pero sin sentido a inserciones más informativas; por ejemplo, si el sitio trata de productos de TI, al usuario le interesará ver elementos de las interfaces de los productos. Si el sitio vende un servicio, el usuario estará encantado de recibir información adicional sobre el proceso y los matices de la prestación del servicio, y se tratará de información personalizada. Los sitios de seguros, por ejemplo, ofrecen una calculadora interactiva para calcular el coste del seguro, los servicios de formación pueden ofrecer una selección incorporada de cursos según los parámetros introducidos por el usuario, ayuda para crear un calendario.

Superlist muestra cómo utilizar su aplicación a través de fotos y vídeos bien integrados en el sitio web.


Minimalismo moderado
Después de enumerar todas estas tendencias, es importante mencionar el minimalismo, una tendencia que, aunque está perdiendo terreno en comparación con años anteriores, sigue siendo relevante en general. La atención del usuario es limitada y debe utilizarse con prudencia y acentuarla. La minitendencia en 2023 es el minimalismo en el diseño de la primera página del sitio, cuando el usuario aún no ha tomado una decisión: quedarse o irse. Hay que hacer todo lo posible por no asustar a un cliente potencial, sino por engancharlo suavemente y guiarlo.

¿Tu sitio web está de moda o anticuado? Si es conservador y anticuado, merece la pena tenerlo en cuenta. También es posible que estés perdiendo nuevos clientes. Recuerda que lo más importante no es caer en una moda, sino satisfacer las expectativas de tu cliente y resolver sus problemas de forma sencilla y clara. Para ello, el equipo de UX Research Sensostudy te ofrece comprobar la usabilidad de su sitio web o realizar una investigación del público objetivo, a partir de la cual sabrás qué valoran tus clientes y qué se puede mejorar.
  • ¿La gente puede encontrar su producto?
    Uno de los parámetros clave que determinan el éxito de una sesión de usuario es el éxito con el que el usuario inicia una tarea.
  • Cómo la investigación de UX ahorra tiempo y dinero a las empresas
    El término «experiencia de usuario» (UX) fue acuñado por el psicólogo cognitivo Don Norman en 1993 cuando Apple lo contrató como el primer arquitecto de experiencia de usuario.
Suscríbete a nuestro blog