¿Sabías que puedes hacer una investigación en tan solo 5 segundos?
¿Recuerdas tu primera reacción cuando viste a una persona, una película o un lugar por primera vez? ¿Cuál fue tu impresión? ¿Qué estabas pensando?
En psicología, la primera impresión es uno de los eventos más importantes que genera una imagen mental de una persona o cosa, y determina la relación o interacción posterior.
¿Cuál es el tiempo promedio que una persona permanece en una página web? Según los datos de Nielsen Norman Group, la mayoría de los usuarios pasan menos de un minuto en una página
web [1].
Dicho de otro modo, los usuarios tardan algunos segundos para recibir, recordar y retener toda la información que necesitan y tomar una decisión. Este breve lapso de tiempo es más que suficiente para juzgar la calidad del sitio web o producto, y formarse una opinión.
Hay un método en la investigación UX que estudia la primera percepción sobre las páginas web, banners y páginas de destino. Lo llamamos la "prueba de cinco segundos". Esta es una de las mejores soluciones cuando necesitamos entender qué información retienen nuestros usuarios en la memoria al visitar la página y qué información es más perceptible y visible a primera vista.
Cuándo puede ser útil:
  • por ejemplo, si queremos asegurarnos de que el usuario comprende bien la idea principal, el propósito de nuestra página, qué producto ofrecemos y de qué trata la página. Si después de la prueba descubrimos que los usuarios no entienden correctamente la idea principal, es necesario rehacer el diseño de la página para crear una percepción correcta.
  • también podemos usar la prueba de los cinco segundos para elegir la mejor versión de un banner y comprender qué versión del banner es más informativa y cual brinda a los usuarios más información para recordar.
  • o se puede utilizar la prueba de los cinco segundos para entender qué mensaje recibieron los usuarios de nuestra página web, qué retienen y qué asociaciones evocan la página web o el banner.
¿Cómo se lleva a cabo la prueba de cinco segundos? Es más que rápida. La prueba llevarse a cabo literalmente en 5 segundos. La persona encuestada obtiene el enlace, hace clic en un botón que dice "Iniciar la prueba", y después aparece un banner con el mensaje "Ahora verá una imagen durante 5 segundos. Obsérvela con atención y trate de recordar lo más posible", y después, durante los próximos 5 segundos observa la página o imagen que estamos analizando. Mientras transcurren estos cinco segundos, el encuestado debe anotar las respuestas a algunas preguntas abiertas que le hacemos, por ejemplo:
  • ¿De qué se trata esta página?
  • ¿Qué recuerda de esta página?
  • ¿Qué palabras puede recordar?
  • ¿Cuál es su impresión general de esta página?
  • ¿Qué piensa que es el público de esta página?
  • ¿Qué espera de esta página?
La prueba de cinco segundos proporciona datos tanto cuantitativos como cualitativos. Podemos aplicarla hasta a 100 encuestados, más de los que usualmente se utilizan durante una investigación cualitativa. Los datos cualitativos o las respuestas de los encuestados nos dan la oportunidad de profundizar en la información.
¿Cómo debemos interpretar los resultados?
Se pueden utilizar diferentes enfoques según el propósito del estudio.
Como la prueba de los cinco segundos es una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos, una de las soluciones más sencillas y mejores es la nube de palabras. Este método nos ayuda a visualizar qué palabras usaron los encuestados en las respuestas que subieron y a tener una perspectiva completa sobre la impresión del encuestado.
Otra forma de análisis es la categorización. Por ejemplo, se divide a los encuestados en dos grupos: los que retuvieron la información y los que no recordaron la información necesaria después de hacer la prueba de 5 segundos. A continuación, se calcula cuántos encuestados retuvieron la información de la página web y cuántos no la retuvieron adecuadamente. El resultado nos ayudará a saber si los usuarios en general no entendieron lo que pasaba en nuestra página (eso significa que debemos rehacer nuestra página web para que la percepción sea correcta), si entienden la idea general (eso significa que debemos finalizar nuestra página web) o si entienden correctamente el propósito de nuestra página (eso significa que la percepción de nuestra página web es correcta y no hay necesidad de corregirla).
La tercera vía es el análisis cualitativo en sí mismo: la detección de ideas y respuestas a las preguntas que hicimos a los encuestados después de la prueba de cinco segundos.
El análisis ayuda al equipo de desarrollo a efectuar cambios importantes en el diseño y el contenido de la página, así como a crear y probar diferentes opciones en una prueba A/B.
¿Por qué la prueba de cinco segundos es tan efectiva?
  1. En primer lugar, es un método muy rápido. Un encuestado solo necesita algunos minutos para pasar la prueba y responder las preguntas.
  2. En segundo lugar, nos proporciona una combinación de datos cuantitativos y cualitativos.
  3. En tercer lugar, el método es muy preciso a pesar de su brevedad.
Una de las organizaciones que resolvió sus problemas de usabilidad utilizando la prueba de cinco segundos fue el Comité Internacional de la Cruz Roja. La organización luchó con la tarea de crear una página de contenido exitosa, mientras que los usuarios enfrentaron algunas dificultades durante la investigación sobre las opciones de donación en el sitio web. Una prueba rápida de cinco segundos ayudó a la Cruz Roja a averiguar cómo veían los usuarios la página web y qué información estaban buscando.
Como resultado, la Cruz Roja estableció una prueba de uso de cinco segundos en las páginas de los proyectos con el fin de recibir comentarios rápidos de los usuarios y aplicar mejoras rápidas en el contenido de las páginas.
Si hablamos de las limitaciones del método de prueba de cinco segundos, debemos mencionar una, que es la más importante. La prueba de cinco segundos no es adecuada para poner a prueba todo el sitio web y los escenarios con usuarios difíciles, porque este método no es suficiente para proporcionar los resultados adecuados. Sin embargo, la prueba de cinco segundos puede ser un buen método adicional para las pruebas de usabilidad de su sitio web o cualquier otra investigación de usabilidad que lleve a cabo su empresa.
Sensostudy utiliza el método de prueba de cinco segundos como parte de la encuesta o prueba de usabilidad, y como un estudio por separado. Proporcionamos el software que ayuda a un investigador a realizar la prueba de cinco segundos sin necesidad de que haya un moderador, cuestionar la muestra necesaria y descargar los datos cualitativos y cuantitativos que pueden utilizarse para el análisis.
Con Sensostudy estarás seguro de que tu prueba se programó correctamente, los encuestados verán exactamente la página o el banner que estás probando y los datos se recopilarán con precisión.
Si tienes alguna duda, visita nuestro sitio web sensostudy.es Estaremos encantados de proporcionar cualquier tipo de consulta con respecto a tu investigación y solicitudes.

Fuentes:
  1. ¿Cuánto tiempo permanecen los usuarios en las páginas web? (nngroup.com)
  2. Senso. Tu caja de herramientas de investigación de UX (sensostudy.com)
  3. Pruebas de 5 segundos: medición de las páginas de contenido de su sitio: artículos sobre UX de la UIE
  4. El 31% de los adultos estadounidenses están en línea casi constantemente | Centro de Investigación Pew
  • ¿La gente puede encontrar su producto?
    Uno de los parámetros clave que determinan el éxito de una sesión de usuario es el éxito con el que el usuario inicia una tarea.
  • Cómo la investigación de UX ahorra tiempo y dinero a las empresas
    El término «experiencia de usuario» (UX) fue acuñado por el psicólogo cognitivo Don Norman en 1993 cuando Apple lo contrató como el primer arquitecto de experiencia de usuario.
Suscríbete a nuestro blog