¿Cómo puedo probar rápidamente la usabilidad de una aplicación o sitio web?
Como resultado de la escasez de ingenieros de software en el mercado y el aumento en los costos de producción de código, durante los últimos meses nos han preguntado cómo se puede probar de manera rápida y económica la usabilidad de un sitio web o aplicación antes de comprometerse con ellos.

El laboratorio de investigación de experiencia de usuario, UXR Lab de Sensostudy, ha compartido material educativo para responder a esta pregunta.

La facilidad de uso de un sitio web o una aplicación (usabilidad) tiene un impacto en la conversión, retención y otras varias métricas de negocio. A través de parámetros de comportamiento, los motores de búsqueda pueden medir con mayor precisión los intereses de los visitantes y la manera en que solucionan sus problemas. Los usuarios de aplicaciones de hoy en día tienen mayores demandas, lo que hace que el desarrollo de los productos digitales centrados en el cliente sea una estrategia de competitividad cada vez más importante.

¿Por dónde empezar? ¿Cómo asegurar que su sitio web o aplicación es fácil de usar? Es mejor comenzar con el enfoque más simple y efectivo: implementar un proceso de prueba de usabilidad universal.

Las pruebas de usabilidad evalúan la interfaz de un producto con su público objetivo. Existen diferentes pruebas de usabilidad. La más rápida y accesible es el test remoto no moderado.
El test de usabilidad remoto no moderado (URUT por sus siglas en inglés Unmoderated Remote Usability Testing) es un método mediante el cual los participantes realizan tareas en un sitio web o aplicación en un momento y lugar conveniente, comentado sus acciones.

Las tareas se preparan con anticipación y se completan en una plataforma especial para pruebas en línea, como Sensostudy. Los participantes reciben un enlace para la prueba y la realizan por su cuenta en el momento más conveniente.

Mientras realizan las tareas, las acciones y las voces de los participantes son grabadas; posteriormente, los investigadores pueden estudiar reportes estructurados y realizar conclusiones sobre la satisfacción del usuario respecto a la interfaz y la funcionalidad del sitio web o la aplicación.

Cuándo utilizar el test de usabilidad remoto no moderado:
  • Cuando existen hipótesis preparadas sobre los problemas;
  • Cuando es necesario probar una hipótesis de manera rápida y confirmarla cuantitativamente en poco tiempo;
  • Cuando se deben recopilar métricas de usabilidad;
  • Cuando es importante realizar la prueba con un número grande de participantes;
  • Cuando los participantes son de diferentes regiones;
  • Cuando el contexto es importante (por ejemplo, el dispositivo que use el participante);
  • Cuando se necesita realizar una comparación con los competidores;
  • Cuando es necesario hacer un seguimiento de las dinámicas por métricas, o medir de manera regular la “salud” del producto;
  • Cuando no se requiere de un ambiente técnico complejo para acceder al sitio/aplicación;
  • Como parte de una prueba compleja del sitio web o la aplicación (hablaremos de esto más adelante).
Como resultado de las pruebas de usabilidad, es posible identificar los puntos débiles que causan dificultades al usuario, y que son la razón de que la interfaz no cumpla con sus expectativas. Basándose en los resultados de las pruebas, los diseñadores y desarrolladores refinan el producto y lo llevan al nivel óptimo de los requerimientos del usuario.

Exploremos juntos la usabilidad de su producto. Obtenga más información sobre casos de investigación de UX aquí.

  • ¿La gente puede encontrar su producto?
    Uno de los parámetros clave que determinan el éxito de una sesión de usuario es el éxito con el que el usuario inicia una tarea.
  • Cómo la investigación de UX ahorra tiempo y dinero a las empresas
    El término «experiencia de usuario» (UX) fue acuñado por el psicólogo cognitivo Don Norman en 1993 cuando Apple lo contrató como el primer arquitecto de experiencia de usuario.
Suscríbete a nuestro blog